La mujer y su impacto en el marketing

El 8 de marzo de 1857, en esa fecha comenzó el gran movimiento de mujeres en nueva york que buscaban mejores condiciones salariales, mejores sueldos y condiciones dignas de trabajo, las “Garment workers”, como se les conocía iniciaron una huelga de hambre con el propósito de conseguir sus objetivos, igualmente un 8 de marzo pero de 1908, unas 15mil mujeres también en nueva York tomaron sus calles, para exigir no solo aumento de sueldos, si no también derecho a votar y que cesara el trabajo infantil, ustedes me dirán, ¿y a que se debe todo esto?, pues a que hoy es el día internacional de la mujer, y queremos hablar un poco de cómo fue esa lucha, y de cómo hoy el marketing parte de su evolución se debe a como visualiza y estudia el comportamiento femenino, como consumidores, así como gerentes. Hola mi nombre es Miguel Angel Diaz, y esto es charlas de clases 4.0, nuestro podcast de cada martes.

Como hemos venidos conversando en los anteriores podcasts, la importancia de la evolución del comportamiento del consumidor durante los últimos 60 – 70 años, también la ayuda de la investigación de mercados como elemento clave para saber que piensa, como acuta, donde compra, como compra y quien compra en un mercado, y en esa medida hemos visto la importancia de la mujer en la toma de decisiones, por ejemplo, en un estudio realizado por Bloomberg señala que, a nivel global, el segmento femenino abarca hasta un 80% de las compras totales, es por ello que es vital para las organizaciones, las empresas, las marcas, poder conectar adecuadamente con ellas y sus subgrupos para poder perfilar cuál es su preferencia en el mercado.

Pero no lo solo en el tema de las compras, las mujeres son importantes para el marketing, por ejemplo, según el estudio Gender in marketing las mujeres son más propensas a iniciar una carrera laboral en el sector del marketing, con un 21% frente al 16% de los hombres, por ejemplo, en mi caso muy particular, durante los últimos 3 años como docente en una universidad acá Bogotá, donde le he podido dar clases a casi mil estudiantes, más del 55% son mujeres, que ver esta carrera como una oportunidad para el mercado laboral, pero también entendiendo que cuando hablamos de compras, de lealtad de marcas, las mujeres dominan también esos números.

Existe también un concepto de publicidad para el empoderamiento de la mujer, denominado Fem-Vertising, donde se pone en relevancia el poder de la mujer en la sociedad y poner en evidencia el cambio social que experimentan la mayoría de países desarrollados. Esta forma de empoderar a las mujeres, han sido utilizadas por grandes marcas como Dove, Always, Pantene y Gillette, donde no sólo se redujo a “productos femeninos”, si no que esa estrategia bien focalizada, provoco que empresas de toda índole se han cambiado al bando femenino, donde comercializan productos originalmente pensados para hombres, por el tema de la equidad.

En conclusión, podemos decir que la evolución del consumidor también debemos incluir un apartado donde podemos observar cómo el mercado, el marketing mira y evoluciona mucho hacia el sector femenino, ya que son un segmento de la población muy interesante para el marketing, por su capacidad de lealtad, por su compromiso a la compra y porque cada vez mas mujeres están en este hermoso mundo del marketing y por ejemplo, a mí ni me extrañaría ni me molestaría que en poco tiempo, sean las dueñas y reinas del sector. Feliz Dia Internacional de la mujer.

Recuerda, cada martes tenemos una cita con temas de marketing, con charlas de clases 4.0.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *