Les comento que no soy muy fan aun de la IA, pero si lo soy del análisis, estudios, tendencias y comportamiento del consumidor, y en particular tengo ahora mismo un afán por seguir investigando y analizando a los de la Generación Z, pero existe uno que esta muy cerca que no debemos descuidar su recorrido desde hoy, tal vez la ventaja que podamos utilizar con ellos dentro de unos 10 o 15 años, es poder hacer un seguimiento desde cero, y me refiero a la Generación Alpha, que están ubicados mas o menos entre los nacidos del 2010-2012.
la carta a Santa de los niños de hoy, va dirigida en querer una Tablet, un celular, un Nintendo switch, una laptop
En ese sentido y aceptando consejos de otros profesores de utilizar algunos elementos de la IA, decidí preguntarle que como serían los consumidores Alpha, que características tendrían, como actuarían, etc, que me generara una o varias imágenes de como ellos pudieran comportarse en el futuro (unos 10 o 15 años) y el resultado son las imágenes que están compartidas en este escrito, donde podemos ver que siguen conectados, con equipos tecnológicos actuales, modernos, no miran a su alrededor, se enfocan en un solo objetivo, el juego, serie, video, lo que estén viendo. Ese comportamiento que nos ayuda a visualizar en el futuro la IA, lo podemos ver con los que tenemos hijos de 10 años o menos. En la actualidad los niños, no te piden un carro de juguete, una muñeca, juegos tradicionales que yo a esa edad moría por tener, por ejemplo un carro a control remoto, una pistola que lanzara agua, un robot que tenía un cable pegado y había que estar detrás de el para que caminara, etc,. La carta a Santa de los niños de hoy, va dirigida en querer una Tablet, un celular, un Nintendo switch, una laptop con buena resolución de cámara, porque quieren ser youtubers, o en casos extremos de niños de 12 años que no son Generación Z porque no se sienten identificados con ellos, y que están muy cerca de la Generación Alpha, te piden que les acondiciones un espacio en tu casa, para poder instalar un estudio y poder hacer conexiones en vivo por Twitch, YouTube, Instagram, etc. etc.
La conectividad diaria de 3,2 horas en la GZ y de menos de 2 horas en los Millennials
A lo que quiero llegar con esto, es que si en algún momento pensamos que los Millennials, los (Z)centennials, serian generaciones que estuvieran todo el tiempo conectados, y que las tiendas en línea serian la gran revolución del mercado, que había que trasladar todos los esfuerzos hacia mercados digitales. Hoy vemos que la realidad post-covid cambio todo, y los jóvenes disfrutan de la experiencia de ir a un local, de vivir una experiencia diferente, no están conectados 6, 8 o 10 horas al día como se pensaba y proyectaba, todos los estudios hablan de un promedio de conectividad diaria de 3,2 horas en la GZ y de menos de 2 horas en los Millennials, pero los Alpha son diferentes. Los Alpha son una generación que con 5, 6 años debieron encerrase por casi año y medio, y tuvieron que aprender a vivir con la tecnología a corta edad, dejaron de jugar con carros, legos, etc, y desde allí sus hábitos diarios cambiaron, ya no era ir al parque, era estar en clases y luego jugar en la Tablet, y ese proceso fue avanzando, hasta tener al día de hoy niños que crean canales, que se conectan, que se comunican, y en el futuro no muy lejano, esta tendencia no cambiara mucho. Es por ello que un estudio de investigación diacrónico cada 5 años, que es un tipo de estudio que nos puede permitir estudiar fenómenos en periodos de tiempos largos, para poder ir verificando los cambios que se pudieran obtener y de esta manera poder tener argumentos y herramientas, para detectar a tiempo, ese hermoso proceso de identificar necesidades reales y poder satisfacerlas de manera correcta, conforme su conducta nos genere información, y evitar cometer errores en el pasado, de ir descubriendo las necesidades de los consumidores conforme iban rechazando las estrategias del pasado, buscar anticiparse siempre será una buena opción.
PD. Las fotos no las hice yo, fue un aplicativo de IA, también me sorprendí de como la IA ve en el futuro a los seres humanos, por eso no me gusta mucho.



